5 LUGARES QUE DEBES VISITAR EN SEVILLA
El viernes 26 de octubre de 2018, yo y mi
compañera Heidy Z. Méndez Vélez, ambos de Puerto Rico, nos aventuramos a
visitar distintas ciudades de Andalucía, específicamente Sevilla, Córdoba y
Granada. Pero acá me enfoco en la ciudad que más llamo mi atención y que más
resplandeció, Sevilla. En un principio el clima no pintaba a nuestro favor, el
primer día estaba lluvioso y hacia muchísimo frío, pero el próximo día estaba
muchísimo mejor, así que, con paraguas en mano, nos fuimos a explorar y caminar
la ciudad. El viaje fue de cuatro días.
1. La Catedral de Sevilla y
la Giralda
Algunos de los lugares que deberías visitar cuando te encuentres de
viaje por esta hermosa ciudad son la Catedral de Sevilla, la tercera más grande
del mundo, y la Giralda, siendo lo más representativo de ella. Mi compañera y
yo nos quedamos en un lugar muy céntrico, desde donde podíamos observar la
Giralda. Como dato curioso, en la base de la Giralda, contado por quien ese día
fue nuestro guía turístico, podras encontrar dos lápidas romanas de mármol con
inscripciones en latín, ya que los musulmanes reutilizaban materiales romanos y
visigodos en sus construcciones.
2. Torre del Oro
Se trata de una torre que
cerraba el paso al mediante un tramo de muralla, que la unía con la Torre de la
Plata, formando parte de las murallas de Sevilla que defendían el Alcázar.
Diría que es muy bonita, y si estas caminando por la ciudad, ¿por qué no
echarle un vistazo o subir para apreciar a Sevilla desde la altura?
3. Metropol Parasol
El Metropol Parasol o
mejor conocido como “Las setas de Sevilla”, es una obligatoria visita en la
plaza de la Encarnación. En su base cuenta con un mercado de locales
comerciales y el museo Antiquarium, que contiene el yacimiento arqueológico más
importante de la etapa romana de Sevilla, que se puede visitar por el precio de
2 euros.
4. Parque de María Luisa
La Plaza está situada en el
interior del famoso Parque de María Luisa , declarado Bien de Interés Cultural,
con una extensión de 34 hectáreas puedes visitarlo gratuitamente.
Y por último, la Plaza de España. ¡Lo mejor para lo último!
5.
Plaza de España
Hablamos de una plaza monumental de estilo mudéjar, decorada con
ladrillo visto, mármol y cerámica, que dan un toque renacentista, y el toque
barroco de las dos torres situada a los lados. Esta cotejada por un edificio
semicircular de estilo regionalista que actualmente pertenece al gobierno
militar, como ubicación de la Capitanía General. Orientada hacia el río,
muestra el camino hacia América, simbolizando el abrazo de España a las
antiguas colonias. Contiene un canal que se puede cruzar a través de cuatro
puentes que simbolizan las coronas de España (Castilla, León, Aragón y Navarra).
Cuarenta y ocho son los bancos rodean la plaza con decoración y
ornamentos de cerámica que aluden a las capitales de provincias españolas y que
ilustran: un mapa, hecho histórico y escudos de cada una de ellas.
Les extiendo la invitación a viajar y
explorar. ¡No se arrepentirán!
Comentarios
Publicar un comentario