SEGOVIA Y SU ENCANTO
POR BRYAN GUTIERREZ ECHEVARRIA
El viernes, 9 de noviembre, la familia FOG se aventuro a visitar una de las ciudades que ha resultado ser una de las más bonitas que he visitado, Segovia, una ciudad histórica al noroeste de Madrid en la región de Castilla y León. Exploramos, conocimos y aprendimos sobre ella.
Primero
visitamos el acueducto, una de las más complejas obras hecha por los romanos, construido
para conducir hasta Segovia el agua de la Sierra. Es un símbolo heráldico de la
ciudad, único y magnífico, igual que como me lo habían descrito tiempo atrás.
Nuestro guía turístico aseguró no existe cosa igual en el mundo, y yo le creo.
En
un paseo por las frías calles del municipio español, visitamos otros de sus monumentos
más característicos y llamativos, siendo algunos de ellos, la Plaza Mayor, la
Catedral y el Alcázar.
De los mencionados, primero
visitamos la Plaza Mayor, enmarcada por los bellos pináculos del ábside de la
Catedral, de arte gótico y que alberga 18 capillas.
Por
último, visitamos el Alcázar de Segovia, quien algunos aseguran inspiro el castillo
de Disney. Este, al visitarlo, estaba rodeado de árboles que ya comenzaban a
tornarse naranjas, manifestando el otoño. El monumento está acompañado de jardines
muy cuidados y de un monumento erigido a los héroes de la Guerra de la
Independencia. Siempre disfruto las áreas verdes de los lugares que visito. Ya
se imaginarán como me sentí cuando visité los Jardines de la Alhambra de
Granada. Siempre quedo maravillado con el verdor que algunas ciudades de España
tienen. Si les interesa leer un poco más acerca de la construcción del Alcázar
y sus habitaciones u otro tipo de información, pueden acceder aquí.
Para
finalizar el viaje, nos detuvimos a comer, en donde no solo disfrutamos de la
comida exquisita que se nos sirvió, pero también de las distintas
conversaciones que allí se dieron. En la FOG siempre se comparte en familia.
Si
en algún momento igual se aventuran a visitar la ciudad, podrán ver algunos
otros monumentos de los que disfrutamos aprender sobre o tomar fotos de, la
muralla, la curiosa Casa de los Picos, y también distintas iglesias como, Iglesia
de San Martín, espléndido templo, un compendio del románico castellano, también
Iglesia de la Santísima Trinidad, uno de los templos mejor conservados de la
ciudad, por mencionar algunas.
Para
resumir mi experiencia visitando la ciudad les digo que, quede enamorado. Si pudiera,
volvería. Si decides estudiar en la Fundación, es una ciudad que debes visitar,
pero ojo, no olvides tu chaqueta ni los guantes (si cursas el semestre de otoño),
pues no queras congelarte.
Acá
les dejo una foto con mi segunda familia, que me llevo conmigo, en mi corazón,
a Puerto Rico:
Comentarios
Publicar un comentario