Muchas
veces los estudiantes tienen el tiempo contado, dividido exclusivamente para
realizar diversas tareas que los profesores han dejado o para descansar y
disfrutar. Otras veces, en cambio tienen tanto tiempo libre que no saben qué
hacer. La Fundación José Ortega y Gasset desea que la estadía en España sea una
inolvidable, de modo que crean actividades para el disfrute de los estudiantes en
su tiempo libre. Las mismas son delegadas a estudiantes de la misma Fundación,
con la idea de que los estudiantes se comuniquen entre ellos y tengan la
oportunidad de conocer a otras personas de diversas partes del mundo.
En
muchas ocasiones los estudiantes por miedo a no saber qué decir o miedo a
expresarse de forma incorrecta en el lenguaje se pierden oportunidades de
socializar con personas de diversas partes del mundo. Este intercambio es una
forma de expandir el conocimiento y practicar el idioma español, además de
conocer lugares de importancia histórica. No se trata de solo estudiar y
pasarla bien, sino de hacer un cambio en cada persona. Que cada estudiante al
regresar a su casa tenga algo nuevo, una idea, una perspectiva diferente con
respecto a España y su historia. Al estar viviendo en una comunidad que su
lengua principal es castellano, los estudiantes adquirirán amplios
conocimientos no solo dentro de las aulas escolares, sino también, al estar
fuera de la fundación.
La
meta principal de este programa de intercambio es que cada estudiante amplié su
conocimiento en el español y que estando en España lo practique frecuentemente.
Por tal razón, la Fundación José Ortega y Gasset ha creado una serie de
actividades las cuales no te debes perder. Actividades en las que podrás
hablar el español y divertirte
al mismo tiempo. Las mismas serán en horarios flexibles tanto para estudiantes
de la residencia como para aquellos que viven en hogares. Todos los lunes a las
10:00 pm se encuentran grupos de chicos para ir al gimnasio y practican de
forma recreativa el voleibol. Esta actividad se encuentra a cargo de Ashley
Meléndez y Anabel Lugo, ambas estudiantes de la Fundación José Ortega y Gasset.
Ambas estudiantes poseen dominios en el idioma español como en el inglés, sin
embargo, solo hablarán en el idioma principal, español. Una de las técnicas que
pueden utilizar es practicar deportes y comunicarse entre los miembros de forma
pasiva y recreativa.
Los martes en cambio se encuentra Emmanuel Santiago,
estudiante de la fundación encargado del fútbol, empezando desde las 10:00pm.
Los miércoles se practicará en baloncesto, siendo Fabián Mercado el encargado
del juego. Cada una de las actividades mencionadas son delegadas a estudiantes
de la fundación, de modo que los estudiantes que participan en dichas
actividades pueden socializar con personas de diferentes nacionalidades.
Durante el día se encontrará en papel frente a las escaleras de recepción en
donde puedes anotar tú nombre y disfrutar de las actividades que los
estudiantes de la fundación se encuentran brindando. Los encargados de las
actividades pueden estar sujeto a cambio, debido a que muchos de los turnos
pueden ser rotativos. No obstante, permanecerán los mismos a cargo, Emmanuel
Santiago, Anabel Lugo, Fabián Mercado y Ashley Meléndez.
En caso de no poder asistir porque no te llama la
atención u otras razones. ¿Qué te parece aprender un poco de japonés? ¿Suena
interesante? Bueno, en ese caso todos los miércoles de 2:50 pm a 3:20pm las
estudiantes Miho Maegawa y Chinatsu Obata se encontrarán en el aula 1 dando
clases básicas de japonés. No es necesario llevar ningún material fuera de lo
normal. Miho y Chinatsu, en conjunto con la fundación proveerán los materiales
para el disfrute de las clases. Se tocarán temas de como el de cortejo, un
saludo formal y entre otros temas. Además de que Miho y Chinatsu, dan la
oportunidad de que los estudiantes de escoger temas que se puedan dar en la
clase. Siendo así una forma de motivación para que los estudiantes aprendan el
idioma con temas de interés.
Otra forma de pasar tiempo recreativo entre amigos es ver
películas o series en la sala TV. Solo tienes que ir a recepción y pedir el
cable HDMI y listo. Conectas el cable desde la portátil a la televisión.
¡Recuerda, aquí se habla español! Así que para mejorar la técnica en el idioma
trata de en todas las oportunidades posibles usarlo. No solo puedes usar la
sala de TV para entretenimiento, sino que también en la recepción puedes pedir
juegos de mesa, con los cuales muchas personas tienen conocimiento de ellos.
Monopolio, domino, ajedrez, entre otros más.
No hay que olvidar las actividades que José Luis
Gabaldon, Miguel López, Francisco Cano (Paco), en conjunto con Yukiko Okazaki
crean para el disfrute de los estudiantes. Muchas de ellas son avisadas por
medio de correo electrónico. Por lo tanto, estar siempre al tanto del
correo ya que muchas veces se les da la promoción. Actividades como la zumba
que se dan los martes de 7:30 a 8:30 en el aula 3. En donde puedes descargar tu
energía y ejercitar el cuerpo de manera divertida. ¡Disfruta hacer ejercicio
bailando!
Te
invito a que disfrutes de todas las actividades que la Fundación José Ortega y
Gasset te ofrece y compartas tu experiencia con los encargados del blog. No es
necesario hacer una cita, si deseas compartir lo que sientes, a los lugares que
has viajado, incluso de un tema particular puedes comunicarte con Emmanuel
Santiago, Ashley Meléndez o Yaeileen Figueroa. Cada uno de ellos te atenderá de
manera cordial en su tiempo libre. No límites tus oportunidades hablando
español; ¡Habla y exprésate sin miedo!
Autora: Yaeileen Figueroa
Comentarios
Publicar un comentario