UN VIAJERO SIN PREOCUPACIONES
Esta entrada va dirigida a todos esos viajeros que se preguntan cuál
es el procedimiento que deben seguir a la hora de preparar sus viajes, en
especial cuando procedes de otro continente. Durante este blog les brindaremos
unos consejos que le pueden servir de ayuda para planear con anticipación, y
que hasta el momento, nos han sido de mucha utilidad para los viajes que hemos
realizado.
Una parte fundamental
a la hora de planear un viaje es la organización, siempre recomiendo llevar
apuntes de todo lo relacionado a su viaje por ejemplo… números de confirmación
de vuelo, hotel o cualquier otro trámite que allá establecido. Al igual que
llevar una copia de su itinerario en caso de necesitarlo. Si viajas a algún
país de Europa es posible que dependiendo la línea aérea que utilice sea
necesario llevar una copia impresa del itinerario para ahorrar tiempo y en
ocasiones dinero. Si deseas economizar filas y tiempo también puedes entrar 24
horas antes a la página de la línea aérea para llenar el formato de “boarding
pass” en donde te estarías ahorrando toda una parada en el aeropuerto y así
poder seguir directo hacia seguridad o entrada de gate (puerta de embarque).
Una manera fácil y efectiva a la hora de organizar un viaje es hacer
un listado de todo lo que será necesario durante la estadía. Siempre hay que
tomar en cuenta la temporada en la cual estarás viajando para preparar un
listado con todo lo que va a necesitar dependiendo el clima y el tiempo de su
estancia. Al igual que verificar posibles modos de transportación dependiendo
el lugar de su visita, para analizar cuál sería el más efectivo en torno a
tiempo, cercanía y monetariamente.
Hoy día vemos como el móvil ha sido un objeto
facilitador para búsqueda de información, es más sencillo navegar por
aplicaciones o páginas web para localizar los lugares a los que queremos
llegar. Pero también se debe tomar en consideración que no siempre el acceso a
internet funciona de la misma manera en países extranjeros o simplemente no
contar con este recurso. Es por esto que siempre les recomiendo tener a la mano
un mapa del lugar al que se visita para utilizarlo como referencia o guía.
Otro punto
que siempre debemos de tomar en consideración es el modo de transportación que
se va a utilizar, ya que dependiendo el país existen diversas maneras de
transportarse. En caso de utilizar el metro o autobuses es bueno conocer las
diferentes rutas a las cuales estas llegan para poder hacer un trayecto
favorable a lo que se desea visitar ya sea monumentos o lugares turísticos. En
caso de no poseer el mapa a la mano de las paradas y su destino, el mismo metro
posee mapas que pueden ayudarte a ubicarse y encontrar la ruta más cercana o
conveniente. Además, el personal del metro también puede proporcionar información
de mucha ayuda, solo es cuestión de preguntar.
Entrando un poco más en el tema
de lugares turísticos la mayoría de los países tienen monumentos que los
distingues y por los cuales reciben miles de turistas mensuales, es
recomendable verificar información del lugar y horario, ya que algunos de estos
lugares requieren de una compra de taquillas adelantada y puedes correr el
riesgo de haberse agotado para la fecha que desea visitar. Sin descartar, que
muchas veces comprar por medio de las redes sociales es una forma de
economizar. Ya que, en algunos lugares, el precio aumenta si la taquilla es
comprada al momento. Por tal razón, les sugiero que investiguen y se aseguren
cuál es el mejor método para adquirir pases o taquillas. Dependiendo el país o
la procedencia de donde venga el idioma puede ser un impedimento para una
conversación activa. Hay varias aplicaciones que sirven como traductor y son
una especie de herramienta clave a la hora de transmitir un mensaje, este en
ocasiones puede servir para evitar una situación en la que ninguna de las dos
partes tenga los conocimientos o recursos para comunicarse.
Por último,
pero no menos importante disfrutar cada momento y conocer más sobre su
historia. Cuando miramos la historia y dejamos de ser solo turistas para
convertirnos en viajeros, es aquí en donde nuestra percepción cambia y
conocemos las cosas desde otro punto de vista a la que se veía de primera
instancia. De esta manera vamos ampliando nuestros conocimientos hacia cosas
desconocida pero que al final del día nos van dirigiendo nuestro camino.
Conociendo la razón por la que esos lugares turísticos sean tan famosos y
personas de diferentes partes del mundo deseen verlos. Adquirir experiencias
únicas que nos llenen de diversas emociones y de cada viaje poder recordar un
momento o un sentimiento en particular.
-Ashley Meléndez
Comentarios
Publicar un comentario