"La disciplina dentro de un programa de estudio integral "
"LA DISCIPLINA DENTRO DE UN PROGRAMA DE ESTUDIO INTERNACIONAL "
Una de las primeras cosas que recomendaría es la organización de tu tiempo tanto en tus tareas, obligaciones y por supuesto tu tiempo de ocio. Una herramienta que me ha sido de mucha utilidad este semestre ha sido "Google Calendar". Es una manera fácil de agendar tus compromisos por las segmentaciones necesarias, con recordatorios y que puedes tenerlo tanto en teléfono como en computadora lo que te haría función de una agenda que va contigo a todos lados. Por lo tanto debemos ser disciplinados y dedicar tiempo a organizar nuestro calendario para poder invertir mejor nuestro tiempo. Una vez organizado tus horarios comienza a dedicarle espacio a las tareas que tienen mayor prioridad. Recuerda mentalizarte que no todo lo puedes realizar en un solo día. Otro de los problemas que te pueden surgir a la hora de realizar las tareas es que te encuentras en una confusión de ideas. Para que logres ser más productivo te aconsejo utilizar modelos organizativos. Con esto me refiero a diagramas, mapas conceptuales u otros mecanismos para tener centrado hacia donde quieres dirigir tu ideas. A mi me ha resultado útil realizar síntesis de las lecturas que realizo en tarjeras o papeles. Cuando me toca redactar realizo un torbellino de ideas para poder visualizar cual de ellas son más conveniente abundar. Poner en practicas este enfoque me ha permitido retener mejor la información y evitar perder pasar las actividades importantes.
Más allá de organizarte y dedicar tiempo a los estudios también es importante despejar la mente para poder ser más eficiente. Esto fue algo que no aplique bien mis primeras semanas en España pues quería mantener todo al día y no me daba el espacio para respirar de todo lo que tenía que procesar en las asignaturas. Aquí es donde entran las personas importantes en mi vida, pues me fueron clave para que yo pudiera manejarlo ágilmente. Sal a caminar, da un largo paseo por las calles de Toledo, no te arrepentirás pues hay muchas cosas que tienes que descubrir. Consiéntete, mereces ir por un café o por un mantecado, ver tu peli favorita, leer ese libro que tanto te gusta. Haz aquello que te haga sentir vivo. Por último, y no menos importante, asegúrate de dormir al menos un día a la semana unas 8 horas, el resto de la semana pueden ser de 6 a 7 horas. Pues algo que me ha sucedido es que las horas de comida en España generalmente suelen ser luego de las 8:30 de la noche y en lo que uno socializa, se ducha y estudia te acuestas más tarde que temprano.
Permite compartir esta experiencia con otras personas, amistades, familia o gente que conozcas durante el transcurso. Una de las cosas que nos hace sentir más relajados es conversar con otra persona por lo que pasamos cuando estamos cortos de ideas, tomando un camino no centralizado e incluso frustrados. Encontramos un refugio cuando sabemos que otras personas que han pasado por algo similar pueden ayudarte a afrontarlo de manera más ágil. De situaciones similares salen muy buenas amistades que se conservan para toda la vida. Amistades con las que haces una conexión tan fuerte que las sientes familia. Sin embrago, estas situaciones que nos hacen sentir incomodos no deben por que ser malas. Pues siempre asociamos las cosas arduas con la adversidad cuando en realidad nos hace crecer y prosperar. Superarte siempre implica incomodidad.
Comentarios
Publicar un comentario