UNA SEMANA DE AVENTURAS EN LA PENINSULA IBERICA
Escrito por: Armando A. Morales Álvarez
Universidad Interamericana de Puerto Rico – Recinto de Ponce
Luego de varias semanas cursando mis estudios en la Fundación Ortega y Gasset, llego el esperado descanso de término. Para este tenía en mente visitar las ciudades de Barcelona, Sevilla, Porto y explorar un poco más de Madrid. Comencé la semana hospedándome en la fundación, durante estos días visité Madrid, donde visité el Parque Retiro y la calle Gran Vía, apreciando de las enormes tiendas establecidas. Adicionalmente fui al famoso yogurt griego “Myka”, donde la fila valió la espera. Durante mi estadía en Toledo aprecié el festival llamado La Hispanoamericana, donde pude comer y apreciar música hispana, acordándome a mi hogar.
Mi próximo destino fue la ciudad de Sevilla, una ciudad espectacular y hermosa. Estando en Sevilla visité la plaza España y el Acuario de Sevilla. Mi lugar favorito fue el Acuario de Sevilla, lleno de vida silvestre y de diferentes especies marinas, fue una experiencia maravillosa ya que apreció bastante la vida marina.
Finalizando mi estadía de tres días en Sevilla, me dirigía a Sitges. Este pequeño pueblo localizado a media hora de Barcelona fue espectacular, un pueblo hermoso. La playa, la comida, las personas, se encontraba mucha diversidad en un ambiente agradable. Mientras que la ciudad de Barcelona fue estupenda también, fácil de utilizar el transporte público y mucha variedad de tiendas. Uno de mis monumentos favoritos que pude apreciar en Barcelona fue la Sagrada Familia, donde la vi desde el exterior y su arquitectura me impresionó. ¡Desearía quedarme más tiempo en Barcelona!
Mi última ciudad fue Porto, desde el momento que llegué a Portugal vi la diferencia de ambiente, la ciudad era muy oscura y lluviosa. Al siguiente día camine durante la ciudad de Porto durante el día, la vista, el ambiente y la comida fueron excelentes. Visité una de las librerías más famosas del mundo y uno de los puentes de Porto. ¡Aunque la ciudad fue muy bella, las cuestas no lo fueron!
Comentarios
Publicar un comentario